Fibonacci

Es que la serie de Fibonacci es así de curiosa, entre otros, describe numéricamente la secuencia reproductiva de los conejos.
O sea, que toma unas cuantas zanahorias para ir sintonizando con el tema de hoy y.... ¡A la carga!
A partir de este momento, Fibonacci pasará a ser una pieza clave en tu vida y en el modo como la entiendes. Sin duda, es una explicación que no debería faltar en un buen curso de forex y nosotros nos vamos a ser menos.
[divider]Serie numérica de Fibonacci.

Las relaciones surgían de las siguientes series de números: 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144. Esta serie de números se deriva de comenzar con 0 seguido de 1 y luego sumar 0 + 1 para obtener 1, el tercer número. Luego, sumar el segundo y el tercer número (1 + 1) para obtener 2, el cuarto número, y así sucesivamente.
Después de los primeros números de la secuencia, si mides la relación de cualquier número con el número superior subsiguiente, obtendrás .618. Por ejemplo, 34 dividido 55 equivale a .618.
Si mides la relación entre números alternados, obtendrás .382. Por ejemplo, 34 dividido 89 = 0.382.
Estas relaciones se denominan también, relaciones áureas. Pero como esto no es una clase de matemáticas, no vamos a seguir con cálculos, ¡vamos a lo práctico!. Seguro que la relación áurea que más te interesa es la que se establece entre tu cuenta en el broker y la retirada de ganancias en el cajero
[divider]Retrocesos y estensiones de Fibonacci.
Algunos retrocesos son: 0.236, 0.382, 0.500, 0.618, 0.764, de los que más oirás hablar es del 0.382, 0.500, 0.618. Extensiones hay muchas más, algunas de ellas son: 1.000, 1.382, 1.618. Sin embargo, como ya hemos comentado hay más, en especial si hablamos de extensiones.
Aquí tienes algunas calculadoras que pueden ayudarte:
Sin embargo, la mejor calculadora es la herramienta de retrocesos y extensiones que te ofrezca tu herramienta de graficación preferida. Yo utilizo metatrader, que es una herramienta muy extendida y gratuita con sólo abrir una cuenta de demostración en algún broker. Veamos un ejemplo:
En este caso, fijaros cómo, en su caída, el precio está respetando el nivel 1.618 de extensión de Fibonacci. Pero hay a quien le gusta trabajar con menos o con más niveles, no os preocupéis, estos niveles suelen ser configurables como veremos en las próximas lecciones.