Horario forex. Aperturas y cierres de sesiones.

Claro, me vais a decir que las 24 horas del día cinco días a la semana. Cierto, ese es el horario forex. En forex se puede hacer dinero cuando el mercado va al alza y cuando va a la baja, pero no se puede hacer cuando el mercado no se mueve y si no se mueve es porque está cerrado. Je Je

Hay ciertas divisas que son propensas a no moverse o a hacerlo de manera muy errática en ciertos momentos del día. Aspectos como este son muy importantes tenerlos en cuenta y controlarlos, de ahí la importancia de conocer el horario forex.

horario forex

 

¿Cuál es el horario forex? ¿Cuando puedo operarlo?

Forex se divide fundamentalmente en cuatro sesiones según el momento del día, a saber, la oceánica, la asiática, la europea y la americana.

Para estar en todo momento informado de la sesión en la que estamos y cuanto falta para que se inicie una nueva sesión, se puede acudir al mapa al siguiente horario interactivo:


Recordemos exactamente cuáles son las horas de apertura y cierre de las diferentes áreas del mundo. Sin embargo, para ello debemos diferenciar el horario forex de verano del horario forex de invierno debido al cambio de hora estacional que se produce en algunas áreas geográficas:

Horario de invierno

Apertura (GMT) Cierre (GMT)
Sydney 22:00 07:00
Tokyo 23:00 08:00
Londres 07:00 16:00
Nueva Yaork 12:00 21:00

Horario de verano

Apertura (GMT) Cierre (GMT)
Sydney 21:00 06:00
Tokyo 23:00 08:00
Londres 08:00 17:00
Nueva Yaork 13:00 22:00

 

¿En qué sesión de mercado forex debo operar? ¿Debo elegir una?

Cada sesión tiene sus características y, según el par de monedas que consideremos, deberemos considerar qué sesión es la más adecuada para operarlo.

Sin embargo, genéricamente, la sesión europea suele ser la que brinda mejores oportunidades para operar. La sesión americana también suele ser muy interesante.

Por contra, la sesión menos recomendable para operar es la de Sydney, seguida de la asiática. Aunque también aquí se presentan excepciones. Por ejemplo, los pares oceánicos son operables en la sesión oceánica y asiática, en especial si hay noticias de alto impacto en Australia, Nueva Zelanda e, incluso China, por su alto potencial importador de materias primas. También los pares que incorporan al yen pueden presentar buenas oportunidades en la sesión asiática.

Otros momentos interesantes suelen ser aquellos en los que se superponen varias sesiones, porque en ellos coinciden flujos de inversiones procedentes de diferentes áreas del mundo.

 

Promedio de pips que se mueva cada par según la sesión

La siguiente tabla, que muestra el promedio de pips que suelen moverse los principales pares, nos dará una idea de lo interesante que es tradear con cada par en una sesión determinada:

TOKIO LONDRES NUEVA YORK
EUR/USD 76 114 92
GBP/USD 92 127 99
USD/JPY 51 66 59
AUD/USD 77 83 81
NZD/USD 62 72 70
USD/CAD 57 96 96
USD/CHF 67 102 83
EUR/JPY 102 129 107
GBP/JPY 118 151 132
AUD/JPY 98 107 103
EUR/GBP 78 61 47
EUR/CHF 79 109 84

Mirando la tabla puede corroborarse fácilmente que la sesión europea suele ser la que ofrece mayores recorridos en las cotizaciones y, por tanto, mayor potencial de ganancia en las operaciones efectuadas.

La sesión oceánica ha sido excluida por su escaso movimiento.